MONSIEUR PERINÉ
DE LAS COSAS QUE SOÑABAN CUANDO ERAN NIÑOS…
Por: Lapislázuli Periódico [Martha Yaneth Ruiz, Esmeralda Zabala y Alejandro Jiménez Schroeder]



Nicolás: Desde chiquito nunca sabía qué iba a hacer, no tenía una ruta firme, pero a finales del colegio debía decidir entre la música y la biología, que me gustaba mucho, pero ya estaba metido en el cuento de la música instrumental; más que todo me gustaba ese virtuosismo… y finalmente terminé en la música.

Nicolás: lo que más me inspira es ver a los grandes maestros interpretar sus instrumentos; uno dice: “¡Uy!, yo tengo que lograr ese nivel”, entonces uno se pone a estudiar. Eso es lo que me hace soñar.
Nicolás: en las bandas ocurre mucho que como uno está tanto tiempo juntos, empieza a haber peleas y ese tipo de cosas… la comunicación de alguna manera se afecta un poco.
Nicolás: doy clases de guitarra en una academia llamada Música académica Piccolo.
Camilo: profesionalmente… doy clases de ortografía por Facebook … (Risas)

(Interviene) Miguel: yo entré en 2010 y Daniel entró para el Stereo Picnic del año pasado. Cuando ganamos el Stereo Picnic era muy acústico y quien tocaba la batería era yo, pero como yo no soy baterista, todo el tiempo decía: “consigamos un baterista que hace falta, yo toco percusión”… entonces hice un set de percusión, batería con cajón, tambor alegre, bongo y de todo... Ahí nos ganamos el premio de Redbull el ensayadero, conmigo en la batería. Vimos que ya había un sonido, pero hacía falta fuerza, que sonara más fiestero… fue entonces cuando llegó Dani, un mes antes del Stereo Picnic. En esa época se definió el sonido de la banda como tal; no la propuesta, ni el género musical, pero si el sonio y yo me pasé ahí totalmente a la percusión latina.


Nicolás: yo pienso en algo elegante, en caviar. Visualmente, veo una de esas caravanas viejas y dos manos tocando al mismo tiempo (hace el ademán de tocar instrumentos de cuerdas).
Nicolás: como Catalina estudió en colegio francés, comenzó la idea de cantar en francés. Camilo: ella compuso la primera canción del grupo con letra en Francés. Las letras, melodía y bastante de los arreglos, la componemos entre Catalina, Santiago y yo. Pero cada uno en su instrumento aporta arreglos… La otra manera es que cada uno se encierra en su casa, compone su canción y entre todos la ensamblamos. Yo creo que todos estamos muy felices con cada una de las canciones que hemos compuesto.




Nicolás: que disfruten la música en general, sean curiosos y nos sigan apoyando, también chévere que haya esa retroalimentación.