Conformado en el 2013 con el fin de participar en una convocatoria del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), el grupo Ya Son Sabor interpretará 10 temas musicales, en el género del son cubano, entre inéditos y covers.
Cuando lo sueñes, se hará realidad
Conformado en el 2013 con el fin de participar en una convocatoria del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), el grupo Ya Son Sabor interpretará 10 temas musicales, en el género del son cubano, entre inéditos y covers.
La celebración de los 481 años de Bogotá estará a cargo de la Fusión Filarmónica Juvenil y el Coro Filarmónico Juvenil, quienes acompañarán al coautor español Juan Gómez Canca
La carrera en ascenso de este joven artista llama la atención en el panorama cultural cubano. Para suerte de quienes amamos la buena música Jan Cruz asegura estar apenas comenzando y agradece contar con la colaboración de muchas personas de las cuales ha aprendido gran parte de lo que hoy disfrutamos.
Por motivos de fuerza mayor el 2° Festival de Jazz de Teusaquillo se aplazará para los meses de febrero o marzo del próximo año.
En La Sinfonía inconclusa en La Mar los personajes cobrarán vida sobre el escenario y recrearán las historias de las 10 canciones que componen este maravilloso álbum.
Con su música, esta agrupación busca resaltar la labor campesina y rescatar los valores de la familia, el amor a la naturaleza, el respeto al otro, la paz y la convivencia con la música.
El XXI Festival de Ópera al Parque de la OFB se realizará entre el 12 y el 23 de octubre. Los conciertos inaugurales se realizarán en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo (12 de octubre) y el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional (13 de octubre).
La Fiesta de San Pacho es una apuesta del Teatro Jorge Eliécer Gaitán por ofrecer al público de la ciudad de Bogotá esa faceta inagotable de nuestro país, con manifestaciones artísticas culturales nacionales, algunas de ellas ya con raíces profundas en la ciudad.
El 22 y 23 de septiembre vuelve el festival Jazz […]
WASABI, un cuarteto de jóvenes japoneses que interpretan los instrumentos más tradicionales del Japón, visitará Colombia como parte de las actividades de conmemoración de los 110 años de amistad entre Japón y Colombia.