Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
Premio a la Gestión Cultural
y Creativa del Centro de Bogotá
Es una estrategia para fortalecer las iniciativas, proyectos y procesos desarrollados por los agentes artísticos, culturales y patrimoniales de Bogotá. Se implementa mediante convocatorias públicas que adjudican becas, pasantías o residencias para el desarrollo de propuestas y premios como reconocimiento a realizaciones o trayectorias de los agentes del sector.
Busca identificar, visibilizar y documentar las prácticas de gestión, y el trabajo continuo y destacado de empresas u organizaciones relacionadas con la economía cultural y creativa del centro de Bogotá. El Premio a la Gestión Cultural y Creativa del Centro de Bogotá tiene como objetivo reconocer el trabajo de las organizaciones y empresas culturales y/o creativas que se encuentran ubicadas en el Centro de Bogotá (Los Mártires, Santa Fe y La Candelaria).
Se otorgarán seis (6) premios, uno para cada una de las siguientes categorías:
–Premio a la Gestión en las Artes y el Patrimonio: incluye las actividades económicas relacionadas con las artes visuales, artes escénicas y espectáculos; educación en artes, cultura y economía creativa, patrimonio cultural material e inmaterial, y artesanías.
– Premio a la Gestión de Industrias Culturales Convencionales: incluye las industrias audiovisual, editorial y fonográfica; agencias de noticias y otros servicios de información.
– Premio a la Gestión de Creaciones Funcionales: incluye joyería y bisutería, fabricación de juguetes, fabricación de instrumentos musicales, diseño de moda y actividades especializadas de diseño.
– Premio a la Gestión de Nuevos Medios y Software: incluye publicidad, medios digitales y software.
– Premio a la Gestión de Organizaciones Culturales Comunitarias: dirigido a organizaciones o empresas de sectores sociales con enfoque poblacional diferencial: grupos étnicos (pueblos indígenas, comunidades negras, afrodescendientes, raizales y palenqueras, pueblo Rrom-gitanos); sectores sociales (colectivos de mujeres, colectivos LGBTI, personas en condición de discapacidad y víctimas del conflicto armado); grupos etarios (jóvenes, personas mayores, colectivos de niños, niñas y adolescentes) y comunidades rurales y campesinas.
– Premio a la Gestión de Espacios Independientes: dirigido a salas de teatro, galerías, museos, librerías, espacios para ensayos y grabación musical y espacios de circulación artística no convencionales.
A quién va dirigida: empresas u organizaciones relacionadas con la economía cultural y creativa de las localidades de Los Mártires, Santa Fe y La Candelaria (personas jurídicas y personas naturales que realizan actividades mercantiles o comerciales).
Consulte la convocatoria
¿Cuál es el propósito del PDE? ¿Quiénes pueden participar? ¿Qué documentos se deben presentar? ¿Cuál es el procedimiento para la presentación de propuestas? ¿Quién evalúa las propuestas? ¿Cómo es el proceso de selección de los ganadores? ¿Qué deberes y derechos tienen los ganadores?