El Fondo de Cultura Económica (FCE) convoca al Tercer Concurso Iberoamericano de Ensayo para Jóvenes 2017.

El presente concurso que tiene como propósito fomentar el gusto por la lectura, el desarrollo en el campo de la escritura y el pensamiento
crítico e independiente en torno a las obras de grandes escritores iberoamericanos, de acuerdo con las siguientes:
PRIMERA: En esta edición, el Concurso se centrará en el tema, “La idea de
Hispanoamérica”, qué significa hoy, Hispanoamérica como entidad cultural,
lingüística y literaria. Para desarrollar el tema se sugiere utilizar como bibliogra ía
básica las siguientes obras de Pedro Henríquez Ureña, editadas por el FCE:
Historia de la cultura en la América Hispana, Las corrientes literarias en la América Hispana*.
SEGUNDA: La convocatoria queda abierta a partir del 22 de mayo hasta las dieciocho (18) horas del 29 de septiembre de 2017.
TERCERA: Podrán participar jóvenes de entre dieciocho (18) y veinticinco (25)
años que residan en México o en alguno de los países en los que se ubican las
iliales de FCE, entiéndase, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España,
Estados Unidos, Guatemala, Perú y Venezuela. Los trabajadores de FCE no podrán participar de esta convocatoria.
CUARTA: Cada participante podrá incluir un único ensayo. Los textos deberán
estar redactados en español o portugués, ser inéditos y no encontrarse participando en otros concursos, ni en espera de ser publicados en cualquier tipo de medio o soporte.
QUINTA: Los interesados deberán enviar un texto con una extensión de entre quince mil (15.000) y dieciocho mil (18.000) caracteres, con espacios, en formato Word. El ensayo debe enviarse como archivo adjunto a la dirección de correo electrónico: concurso.iberoamericano@fondodeculturaeconomica.com
SEXTA: En el mismo mensaje en el que se remita el texto los participantes deben djuntar un breve curriculum vitae de máximo mil (1.000) caracteres, con espacios, así como un comprobante o icial de identidad digitalizado en el que conste el nombre completo, fecha de nacimiento y nacionalidad del participante, además de un número telefónico de contacto y un comprobante de domicilio digitalizado.
SÉPTIMA: El jurado estará conformado por personalidades de reconocido prestigio y especialistas del tema, cuyos nombres se darán a conocer con la publicación del resultado del concurso. Su fallo será inapelable. El concurso podrá ser declarado desierto.
OCTAVA: El resultado del concurso será dado a conocer el 6 de diciembre 2017, en una transmisión especial vía internet y en las páginas web de FCE México y sus iliales.
NOVENA: El premio es único e indivisible y consistirá en cuatro mil dólares
estadounidenses (USD$ 4.000), así como la publicación del ensayo en La Gaceta del FCE, y en las páginas web de la editorial previa celebración del respectivo contrato.
DÉCIMA: El fallo del concurso será comunicado al ganador por medio de correo electrónico. Si en un lapso de siete días este no responde a esta noti icación el jurado podrá elegir otro ensayo.
UNDÉCIMA: FCE acordará con el ganador el proceso por el cual se realizará la
entrega del premio y veri icará por los medios legales necesarios la identidad de este, ya sea por sí o por medio de sus iliales. Para tal efecto podrá solicitar al ganador documentos adicionales.
DUODÉCIMA: El jurado podrá otorgar las menciones especiales que considere pertinentes. Los ensayos que hayan sido acreedores a dicha mención podrán ser publicados en un libro electrónico por FCE de México o por cualquiera de sus iliales, previa celebración del contrato respectivo.
DÉCIMA TERCERA: La participación en el concurso implica la aceptación irrestricta de las presentes bases.
DÉCIMA CUARTA: Cualquier caso no previsto será resuelto por FCE de México
MÁS INFORMACIÓN: fondodeculturaeconomica.com
FCE. 2017