Cuando lo sueñes, se hará realidad
FERNANDO EZEQUIEL SOLANAS
Personaje del mes de agosto
Personaje del Mes Agosto 2012
“Vuelvo al Sur, como se vuelve siempre al amor. Vuelvo a vos, con mi deseo, con mi temor”Fernando Ezequiel Solanas, más conocido como Pino Solanas (n. Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 16 de febrero de 1936) es un director de cine y político argentino. El 10 de diciembre de 2009 asumió como diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires del movimiento político, social y cultural llamado Proyecto Sur, del cual él es el principal referente. Lapislázuli Periódico lo escoge como Personaje del Mes por su contribución al cine, y desde nuestra Sección Cinencuentro reconocemos su valor artístico en apoyo para la transformación social, una sociedad más incluyente. Para hablar de Pino Solanas, no encuentro otra forma más que empezar con Goyeneche, pues como dice en su canción “Vuelvo al sur” en él se mantiene el espíritu claro y el trazo fino de la identidad latinoamericana que va desde México hasta la Patagonia y nos une en torno a una sola idea. El sur de Borges, el Sur de Neruda y el de Cortázar, es el mismo que se avizora en la gran América de Bolívar. El mismo sentimiento que recoge Solanas en sus Películas, y su trayectoria artística.
Director (17 Títulos)
2011 Tierra sublevada: Oro negro (documental)
2009 Tierra sublevada: Oro impuro (documental)
2008 La próxima estación (documental)
2007 Argentina latente (documental)
2005 La dignidad de los nadies (documental)
2004 Memoria del saqueo (documental)
1998 La nube
1992 El viaje
1988 Sur
1968 La hora de los hornos: Notas y testimonios sobre el neocolonialismo, la violencia y la liberación (documental)
1962 Seguir andando (cortometraje)Fuente: imdb
Hablar de un hombre es hablar de su obra, pues el ser es lo que hace… Y no podría pasar por alto algunas de sus obras más reconocidas como “Sur”, “Tierra sublevada: Oro impuro”, o “La dignidad de los nadies” para encontrar como de trasfondo en todas sus obras, un deseo de transformación y construcción de una mejor sociedad. América Latina, como el escenario donde encargan las Utopías, y los sueños logran reverdecer.
El artista que trasciende su época es aquel que logra no solo representar sus intereses y preocupaciones, sino enmarcar su obra en el deseo colectivo. Retomar el deseo ferviente, y las preocupaciones y así transmitir el sentimiento.
Actualmente es diputado militando por lo derechos, la educación, la salud pública. Integrante del proyecto Sur / [ver] movimiento político, social y cultural que ubica el respeto a la condición humana sobre cualquier otra consideración, proclamando como principios básicos la defensa del ambiente y la propiedad pública de nuestros recursos naturales, como condición para alcanzar una auténtica justicia social, y la reconstrucción del estado.
Ver películas
Bambi La Suavesita Artista Plastica |
Andres Correa Música |
Alejandra Jaramillo Literatura |
Son González Música |
Victoria Sur Música |
Comadre Araña Música |
Lumbantú Música |
Estercilia Simanca Literatura |
Gloria Young Literatura |
Jairo Anibal Niño Literatura |
Andrea Echeverry Música |
Jorgelina Cerritos Dramaturga |
Ruben Blades Musica |
David Sánches Juliao Literatura |
Josefina Toledo Benedit Historiadora |
Carlos Melo Salazar Locutor Radio |
Leandro Díaz Juglar Vallenato |
Ernesto Sabato Literatura |
Huberto Santacruz Torres Musica |
Roldán del águila García Educador |
Orlando Becerra Dramaturgo y actor |
Alerta Kamarada Música |
Sarah Marechal Música |
Luis Camnitzer Artista |
Grupo Cimarron Música |
Janet y Eduardo Música |
María Betania Música |
© 2012 Fundación Artística Cultural Lapislázuli
Para la reproducción total o parcial de los contenidos de este sitio por favor leer Licencia Creative Commons Diseño Web: jischal